Las bolas
Las bolas o canicas son tradicionalmente muy divertidas e importantes en Pimampiro por la historia que tienen.
El
Juego de las Canicas es muy antiguo, conocido también como boliches,
bolitas, pelotitas, las canicas o boliches son pequeñas esferas
de
vidrio, arcilla, metal, alabastro o cerámica que se utilizan en muchos
juegos infantiles, por lo que se consideran como un juguete.
Para
jugar a las canicas es preferible hacerlo sobre suelo de tierra. Porque
como estas son de cristal, metálicas, o de cerámica rebotan mucho sobre
una superficie dura. Se comienza haciendo un hoyo de unos 8 centímetros
de diámetro y 3 centímetros de profundidad aproximadamente, el juego de
las canicas lo pueden jugar 2 o más jugadores.
Necesitamos
un hoyo, luego se pinta en el suelo una línea a unos cinco metros del
hoyo, desde esta línea es de donde los jugadores lanzaran sus canicas en
dirección al hoyo; para saber el orden en que cada jugador comienza
lanzando sus canicas. Los jugadores se colocan cerca del hoyo y lanzan
hacia esta línea que esta a 5 metros, la más cerca que quedo de la línea
será el primero y así sucesivamente.
El
objeto del juego de las canicas o boliches es ganarle canicas a los
oponentes, hay varias formas de jugar a las canicas. Una es lanzar la
canica y procurar introducirla en el hoyo, si lo consigue, perfecto. El
siguiente jugador tratara de hacer lo mismo, en caso de colarla también
en el hoyo. Hay empate, sino, este jugador que no la introdujo en el
hoyo pierde una canica.
Otra
forma de jugar es, golpeando la canica del oponente, pero en cinco
acciones que se denominan; primera, golpear una vez el boliche del
contrario, esto permite seguir jugando; segunda, golpearla de nuevo y
nos permite seguir; tercera, esta acción se conoce con el nombre de
“lohay”, consiste en golpearla pero dejar una separación entre las
canicas superior a un pie. Lo que te permite seguir tirando y de forma
que si lo consigues 5 veces seguidas le ganas una canica al contrario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario